¡Hola a todos nuevamente! Esta vez vengo a hablaros de un juego de cartas que me gusta mucho, aunque pueda ser difícil entender su dinámica al principio. Se trata de Hanabi.
Bases
Este es un juego colaborativo en el que cada jugador puede ver las cartas de los demás, pero no las suyas propias. Cada jugador empieza la partida con 4 o 5 cartas (dependiendo del número de jugadores, para ajustar bien la duración del juego).
Hay muchas variantes del juego, pero en la estándar hay 5 palos o colores de cartas (azul, rojo, verde, amarillo y blanco), y en cada uno de ellos hay números del 1 al 5. En cada color hay 3 cartas de 1, 2 cartas de 2, 3 y 4, y una sola carta de 5.

El objetivo es formar una escalera de números de cada color, empezando por el 1 y acabando por el 5.
Este juego representa un festival de fuegos artificiales en el que, como maestros artificieros, debemos lanzar cohetes de cada color en el orden correcto.
Pistas y fallos
Existen dos tipos de fichas, las azules y las rojas. Las primeras indican el número de pistas disponibles que tenemos, y las segundas el número de fallos que tenemos permitido. Las pistas se pueden dar a un solo jugador a la vez, y consisten en informar qué cartas son de un color o número determinado. Al hacerlo perderemos una ficha azul. Cuando se intenta jugar una carta y esta no es válida, es descartada y se pierde una ficha roja. Si se acaban las fichas rojas se acaba el juego. La partida empieza con 8 fichas azules y 3 rojas.
Modo de juego
En cada turno, el jugador puede dar pistas, deshacerse de una carta o jugarla. Las fichas azules se obtienen cuando descartamos o cuando colocamos la carta del 5 de un color, es decir, cuando terminamos ese palo.
Al jugar o deshacernos de una carta, tomamos otra del mazo para tener siempre el mismo número (excepto al final del juego, cuando se terminen).
Un detalle inusual del juego es que no se gana o se pierde, sino que al acabarse se cuentan los puntos obtenidos. Cada carta colocada aporta un punto, por lo que 5 cartas de cada color por 5 colores distintos hacen un total de 25 puntos.
Beneficios
Este juego ayuda a mejorar nuestra memoria y nuestro trabajo en equipo. Además, nos enseña a tener paciencia y a ser perspicaces. Sin embargo, para jugar correctamente debemos estar en silencio mientras no sea nuestro turno y evitar hacer comentarios casuales que puedan suponer una pista.
Ojalá os haya gustado esta entrada. Si es así, por favor, compartidla lo que podáis y dad un me gusta a nuestro blog. Además, nos ayudaríais mucho si nos siguierais en las redes sociales y escribierais un comentario si os gusta este juego.
–
Fuente de interés:
Las imágenes son tomadas de:
https://entretenimientodigital.net/reglas-del-juego-de-hanabi/
¡Visitad la página para saber más!