¡Nos vemos una vez más! Ya hacía unas semanas que no subía algo sobre gastronomía, así que he pensado en contaros algunas cosas acerca de los fideos orientales o noodles. ¡Empecemos!
Historia
Los noodles surgieron en China en torno al 2.000 a. C. Este país es, probablemente, el primer lugar en el que aparecieron los fideos en general en todo el mundo. Sin embargo, no fue hasta el siglo VI d. C. que estos alimentos llegaron a Japón, donde se volvieron una comida común. En Europa fue Italia el país que más contribuyó a su expansión. Hoy en día se los encuentra en gastronomías de todo el mundo.
Valor nutricional
Estos fideos son alimentos altos en carbohidratos, contienen algo de proteína y son bajos en sal y grasas. Se suelen cocinar cocidos, fritos o salteados. Aunque depende mucho del tipo de fideo y de los condimentos, los noodles suelen contener unas 140 kilocalorías por cada 100 gramos.
Tipos de noodles
Udon: están hechos con trigo y agua y se originaron en el siglo VI. Son gruesos y largos, aunque más tiernos que los llamados ‘espaguetis’. En invierno suelen añadirse a sopas de miso.

Shirataki: no llevan harina, ni gluten ni carbohidratos, sino que están hechos de raíz de konjac, que es casi al 100% agua y fibra. Por esta razón se los llama “milagrosa pasta sin calorías”. Son translúcidos y gelatinosos.

Ramen: se hacen con trigo, agua, sal y gas, lo que les da su elasticidad y color amarillento. Es rápido y cómodo de preparar.

Soba: suelen estar hechos de harina de trigo sarraceno. Algunas variedades son los yakisoba (hechos de harina de trigo “normal”) o los fideos verdes con té matcha.

Tallarines: normalmente están hechos de harina de arroz y agua. Son semitransparentes y no llevan gluten. Los gruesos se consumen mucho en Cantón, al sur de China, y los más finos son típicos de la cocina tailandesa.

Espero que os haya resultado interesante la entrada. Por favor, compartidla todo lo que podáis y dadle un me gusta a nuestro pequeño blog. Además, nos gustaría que nos siguierais en nuestras redes sociales y escribierais un comentario si queréis compartir algo que sepáis sobre los fideos asiáticos.
Eso ha sido todo por hoy. ¡Un saludo y que os vaya bien!
–
Fuentes de interés:
https://www.orientalmarket.es/conoce-acerca-los-noodles/
https://www.udon.es/es/info/noodles
https://www.bonviveur.es/gastroteca/noodles-los-fideos-asiaticos
https://otroexito.es/2019/02/28/que-son-los-noodles-cual-es-su-origen/
https://hitsnoodles.com/que-son-los-noodles-origen/